Existen en el mundo palabras curiosas, que oímos pero no sabemos lo que significan, hoy hablaremos de una particular palabra, “sulibella”. ¿Qué significa? ¿De dónde proviene? ¿Quién la invento?
Antes de poder contestarla, hay que hablar de una persona, Carlos Arturo Mejías Godoy, pero se preguntaran, ¿qué tiene que ver este ser con la palabra sulibella? Pues la verdad que mucho, ya que este hombre es músico y en una de sus canciones es donde podemos oír esta palabra tan peculiar. Como bien dije, Mejía aparte de ser músico, es compositor y cantautor nicaragüense. Su familia estuvo siempre relacionada con la música popular, el folclore y la cultura de su país, y gracias a esto, estuvo relacionado al mundo artístico desde que era muy pequeño.
Carlos Arturo Mejía Godoy, nació en la localidad de Somoto en Nicaragua, el 27 de junio de 1943. Hijo de padre músico, madre maestra de escuela y en el oficio de la artesanía del pan, con un hermano también músico. A partir del año 1960, empieza a realizar colaboraciones como locutor de radio, actor y libretista. Estuvo destacado como actor y creador de programas radiales de tipo satírico, desarrollando en aquella época, por el año 1970, las primeras obras musicales.
La palabra “sulibella”, se oye por primera vez en una de sus canciones conocida como “Son tus perjúmenes mujer”, logra entrar en la lista de los temas más exitosos de España. Esta pieza es algo atípico en su trayectoria pues es una canción con un cierto contenido sensual, que se aleja de sus temas de contenido más social.
Antes de oír la canción, el cantante cuenta una historia:
“¿Qué cosa es el Sulibello? Le pregunte a Macario Martique. Macario tomando una piedra, la arrojo contra el río, la piedra fue al fondo y cuando toco la superficie me dijo, mírela, mírela como se sulibella”.
Usando esto como referencia se pueden sacar dos posibles significados, ya que la canción habla sobre una mujer, y lo que produce en un hombre su perfume, sus ojos y sus labios.
Tomando en cuenta la historia y que la piedra es el hombre, el primer significado podría hacer referencia a que cuando un hombre huele a una mujer, la mira a los ojos, y besa sus labios, este va a caer profundamente por ella, al igual que la piedra cae hasta el fondo del río.
Pero el cuento no está muy detallado, no sabemos si la piedra sale o no del río, pero en el video de la canción el cantante refleja con la mano como si la estuviera sacando, aquí va el segundo significado posible, siguiendo con la referencia de que el hombre es la piedra, al sacarla del río, esta va a estar mojada y va a chorrear gotas de agua. Podría ser referencia de sudor, pudiendo dar el significado que un hombre al ver a la mujer que le gusta sienta diferentes tipos de emociones dentro de él, que lo primero que hará su cuerpo es sudar.