Hola mi amigo cibernauta, me alegra tenerte una vez más por estos lugares, en donde tú y yo podemos aprender un poco más acerca de este universo tan grande y lleno de muchas curiosidades. Es por ello, que has hecho una pregunta extraordinaria, que consiste en: las actividades que más se relacionan con la física; y digo que es fenomenal, ya que muchos piensan que la física es una materia que la vez en el bachiller y allí se quedó ese conocimiento, en una prueba que te hizo el profesor de física y listo, pues si piensas así déjame decirte que estás en un terrible error. La física por lo general tiene como objetivo estudiar, o mejor dicho analizar las características de la energía, el tiempo y la materia y los posibles vínculos que pueden existir entre ellos, con la ayuda de las matemáticas; es decir la física es una ciencia que estudia las propiedades de la naturaleza o mejor dicho estudia la realidad de los eventos que pueda suceder, comprobando ciertas teorías que a su vez la llaman “disciplina de experimentación”.
Ahora bien, la física no sólo estudia ciertas teorías accediendo establecer perspectivas sobre experimentos que se desarrollen en el futuro, sino también que llega ser una ciencia fundamental para comprobar que la física es todo un método que puede conseguir la explicación del cómo puede nacer una estrella, hasta poder detallar las partículas más pequeñas. En este sentido, existieron muchos científicos que se encargaron de ampliar nuestros horizontes y llegaron a profundizar esta ciencia que nos ayuda demasiado a comprender mejor este universo, entre ellos destacan: Albert Einstein, Isaac Newton, Galileo Galilei, entre otros. Sin embargo, existen otras teorías que el desarrollo y el origen de la física están a cargo de algunos filósofos griegos. Como por ejemplo, Empédocles, que llego a demostrar la existencia del aire o Demócrito, un físico de la antigüedad que llego a descubrir que los átomos no se pueden dividir en ningún momento. Así mismo, sea cual sea su origen, la física es parte de nuestro universo, y es por ello que no sólo se emplea para el estudio sino también nos ayuda en algunas profesiones como:
- La medicina: Esta profesión se encuentra estrechamente relacionada con la física, ya que se encarga de verificar en la forma del cómo trabaja nuestro cuerpo, fácilmente lo podemos verificar en una consulta o revisión médica, en donde se utiliza un aparato llamado “esfigmómetro” utilizado para medir la presión arterial del ser humano, es allí donde se puede observar como ya sea el mercurio, el de aire o la parte electrónica pueden trabajar sobre los principios físicos, llegando así a una conclusión, que la física nos ayuda a tratar cada vez mejor las enfermedades gracias a los variados avances tecnológicos y al conocimiento que se tiene sobre ello.
- La Ingeniería: En la ingeniería también se encuentra relacionada la física, sobre todo cuando se trata de la ingeniería industrial ya que es aquí que se debe de tener una noción del cómo funcionan las maquinas o las líneas de producción, además de obtener el conocimiento de lo que significa tener la relación entre el tiempo, la velocidad y la fuerza para obtener así un gran manejo y dominio de las máquinas para esto se necesita mucho de la física.
- Arquitectura: Existe una estrecha colaboración entre la física y la arquitectura y lo podemos observar primeramente cuando se empieza a desarrollar los materiales elegidos para ser utilizados en los edificios, tales como: vidrio, plásticos, aplacados cerámicos, zinc o acero inoxidable, etc.; logrando un gran esfuerzo en investigar cómo estos materiales pueden mejorar sus asistencias ya sea físicas, estéticas o mecánicas. Un claro ejemplo de ellos es el vidrio, un material que se está utilizando mucho en la actualidad, llegando a construir edificios transparentes, abiertos y por supuesto, alterando completamente la correlación entre exterior e interior y todo esto obtenido gracias a la asociación Física-Arquitectura.
Cabe destacar, que estas profesiones no son las únicas que están estrechamente entrelazadas con la física sino también las que te diré a continuación: la química, la matemática, la astronomía y por último la Nanotecnología, siendo esta última ayudada por diversos personajes, debido a su variedad de aplicaciones y ramas sobre todo por parte de la física.
Bueno mi amigo cibernauta, esto ha sido absolutamente todo por el post de hoy, espero que hayas aprendido algo más acerca de la física, no solo ecuaciones que te enseñan los profesores, sino también profundizar un poco más acerca de este tema y darte cuenta que la física nos ayuda en casi todo.