¿Cuántos mililitros tiene un Litro?, algo que te puede ayudar a deducirlo o a no olvidarlo, es que la palabra MIL-ilitros creo que lo dice todo en este caso en particular, básicamente estamos hablando de una palabra compuesta, ¿Qué es una palabra compuesta?, pues eso, una palabra que se compone de una o más palabras formando una nueva, pero pasando a responder tu pregunta te contesto lo siguiente:
Un Litro son mil Mililitros.
• O también:
Mil Mililitros son Un litro.
• Si lo expresamos de otra forma sería la siguiente:
1 lt (o Un Litro) son 1000 ml (o Mil Mililitros).
• Y por ultimo te lo puedo poner así:
1lt = 1000 ml
Cuando hablamos de esta unidad de medición, en realidad estamos hablando de “concretamente” de diversos métodos de medición o formas de clasificarse, por ejemplo en FISICA: la Unidad de volumen es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo, esto por poner un ejemplo.
Si nos vamos al principio de los tiempos, el sistema de unidades se compone de un montón de medidas que definen el peso o el volumen de un espacio, la cantidad entre otras cosas.
El primer sistema de unidades existente internacionalmente conocido y originario de todo sería el “Sistema Metrico Decimal”, y este era en un principio quien tenía medidas como kilogramos o el metro.
Posteriormente, el Sistema Metrico Decimal seria abandonado y reemplazado por el abreviado “SI”, el cual viene a significar o a componerse de palabras como: “Sistema Internacional de Unidades”, este es el principal Sistema de Unidades con más aceptación actualmente en todo el mundo, y es que abarca demasiados unidades de medición (como me gusta llamarle) como el:
“m” (que vendría a ser el lo que corresponde a medición de distancia “Metro”).
“s” (Que viene a ser el denominado para el tiempo dicho como “Segundo”).
“cd” (Este viene a ser la unidad para medir la “candela”).
“K” (es la unidad de medición para el “Kelvin”).
“A” (este pasa a ser lo que sería el relacionado a voltaje y electricidad “Amperio”).
“kg” (este corresponde al denominado al peso como “Kilogramo”).
“mol” (este es básicamente la unidad de medición para la sustancia “mol”).
La sustancia denominada “mol” agregada en el sistema internacional de unidades fue de hecho la ultima en ser agregada a esta, estaríamos hablando de el año 1971 y medida que da “ventaja” a el sistema “SI” por ampliar sus estándares medibles básicas hasta llegar a siete a partir de ese año.
Mol corresponde a Moléculas y se basa en la unidad de medición para referirse a sustancias que pueden estar compuestas de diferentes elementos las cuales pueden ser átomos, iones, electrones, radicales entre otras cosas, la verdad es que aun esta en discusión exactamente una definición clara sobre a que se refieren con “sustancia” en este tipo de unidad de medición.
Cualquier otra unidad fuera de las siete nombradas son actualmente consideradas un derivado o una extensión del establecido Sistema Internacional de Unidades.
Todas estas medidas o formas medibles expresadas en distintas unidades se han hecho con el propósito de poder obtener resultados precisos sobre la cantidad, el volumen el tiempo o la distancia con respecto a un objeto, un lugar, a un espacio habitable, un peso entre otras cosas, con diferentes instrumentos que nos permiten tener resultados cuantificables con sus diferentes propósitos.
Si nos vamos a lo que son bien sea el termino o extensión denominada el “Litro” o sus diferentes denominaciones y representaciones individuales en las que podríamos encontrarnos con otras versiones vistas como “LT”, “Lt”, “lt” o simplemente “l” o “L”, este es un sistema de volumen aceptado por el “Sistema Internacional de Unidades”, aunque estrictamente no pertenece a él (“SI”), y en palabras técnicas este es un: “Decimetro cubico” (1 dm3), este es básicamente para medir la cantidad de volumen y lo relacionado a líquidos la cual fue posteriormente adoptado en el año de 1879 por lo que sería la “Oficina Internacional de Pesos y Medidas”, aunque originalmente el Litro fue una unidad originaria del “Sistema métrico decimal”, posteriormente adoptada por “BIPM” por sus siglas en francés, y luego aceptado por el Sistema internacional de Unidades aunque no ligado a él, el cual por cierto, aunque es aceptado en casi todo el mundo, solo se quedan por fuera tres países, Estados Unidos de América, República de la Unión de Myanmar y la república de Liberia.
El litro en el 1901 fue detallado como el volumen que ocupa la masa de un kilogramo de líquido o agua pura, pero luego en el año de 1964 esta descripción fue rechazada por asuntos relacionados a que el agua y esta descripción no concordaban, errores de medición exacta y demás.
De todas formas, aquí te paso el link de un convertidor de litro y mililitros online.