Buenas noches, tardes, o ¿días?
No importa que hora del día sea, pero me alegra mucho tenerte de nuevo por aquí mi gran amigo cibernauta.
Hoy hablaremos de un tema muy particular, que siempre, en todo momento se nos hará muy útil la verdad, sobre las matemáticas. Y para ser mucho más específicos hablaremos sobre el 60 y sus divisores, ¿sabes cuáles son? Pues debo de imaginar que si estás aquí es porque no lo sabes, así que no te sientas mal con eso ya que nadie nace aprendido. Pero como yo quiero que aprendas bastante, yo te contestare esta pregunta a continuación.
Antes de continuar te hare una pregunta ¿sabes lo que es un divisor?
Ahora mismo te la voy a contestar.
Un divisor es un número que cuando divide a otro va a producir un residuo de “cero” unidades. Para que lo entiendas mejor te dejare un ejemplo: tenemos esta división: 15 / 5 = 3, como vemos el resultado es 3 y lo que sobra es 0 y este cero es el residuo de la operación.
Ahora mismo te voy a decir exactamente cuales son todos los divisores de 60, sin embargo, para que no te quedes hasta aquí, más adelante te daré la explicación matemática de porque ellos son divisores de 60.
Los divisores de 60 son los siguientes: “1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 12, 15, 20, 30 y 60”. Donde tenemos que el 1 es el divisor menor y menos común y el 60 es el mayo divisor.
Listo, ya tienes tu pregunta contestada, ¿pero te vas a quedar solo con eso o tienes curiosidad del saber por qué son esos números los divisores de 60? ¡Sigue leyendo entonces!
Vamos ahora a tener una mejor compresión de esta respuesta, de porque estos números son divisores de 60. Y ante todo, y la mejor comprensión, lo mejor que podemos hacer es explicar por medio de ejemplos.
Pongamos como ejemple el siguiente caso: 5 x 6 = 30, cierto ¿no?
Esto quiere decir entonces que tanto el 5 como el 6 son “factores” del número 30.
Entonces como 5 x 6 = 30, esto quiere decir que el 30 es tanto múltiplo de 5 como múltiplo de 6 también. En otras palabras, estos dos números, el 5 y el 6, además de ser los “múltiplos” de 30, a su vez ellos van a ser los “divisores” del mismo número, del 30.
Ahora que te di un ejemplo diferente para que tengas una mejor comprensión del tema, hagamos lo mismo con el 60 y entendamos cueles son su divisores.
Entonces, ¿Cuánto es 5 x 12? El resultado es 60, y ¿Qué quiere decir esto? Como bien lo explique anteriormente, esos dos números, el 5 y el 12 son “factores” del número 60, en otras palabras, no solo son factores, sino también son “divisores”, y ellos dos están más arriba en donde te conteste la pregunta de este post.
Sigamos poniendo ahora más ejemplos con el resto de los números que forman parte de los divisores del número 60.
Como bien les dije y para recordar, los divisores de 60 son los siguientes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 12, 15, 20, 30 y 60. Y ahora lo vamos a demostrar con los siguientes ejemplos.
1 x 60 = 60 que es igual que 60 x 1 = 60
2 x 30 = 60 que es igual que 30 x 2 = 60
3 x 20 = 60 que es igual que 20 x 3 = 60
4 x 15 = 60 que es igual que 15 x 4 = 60
5 x 12 = 60 que es igual que 12 x 5 = 60
6 x 10 = 60 que es igual que 10 x 6 = 60
¿Vieron que fácil es?
Y así mismo tu puedes buscar los divisores de otros números que estén en tu interés, ya te explique cómo debe dar el resultado de ellos para demostrar que es un divisor. Otra ejemplo rapidito, usa tu mente y tu agilidad mental para contestarlo.
Dime por lo menos 2 divisores de 50…
Vamos.
Piensa.
No leas más hasta que lo pienses.
Ahora si te los voy a decir.
¿Sabes cuánto es 5 x 10? Así es, el resultado de 5 x 10 = 50, eso quiere decir que tanto 5 como 10 son divisores de 50. También está el 1 y el 50, los más fáciles.
Y así mismo puedes poner tu solo a sacar los posibles divisores de los números que quieras. Solo necesitas un poco de interés, agilidad mental y ganas, y para que no sea tan tedioso, una buena calculadora, ¡y así ya estarás listo para empezar a calcular!
Eso es todo por ahora mi querido amigo cibernauta, sé que nos volveremos a ver muy pronto por esta zona de la red, un gran saludo para ti.