¡Hola! Espero te encuentres bien usuario. No sé si te guste la biología, pero el tema de hoy va muy ligado a la función celular. Recuerda que la célula es la unidad anatómica y funcional de los seres vivos, y al ser tan importante para nosotros ella tiene una alta organización, así que antes de hablar de centriolo debo explicarte algunos términos. Los seres humanos y el resto de las especies animales poseen células eucariotas, esto quiere decir que poseemos células complejas y evolucionadas.
Cuando leemos un libro de biología y nos muestran las distintas formas celulares que existen, la forma adquirida por cada célula se debe a que posee un citoesqueleto con la capacidad de darles sostén (es como nuestro esqueleto, gracias a el nuestro cuerpo se mantiene en su forma), pero este citoesqueleto es muy complejo, así que te lo haré más sencillo: Así como nuestro cuerpo tiene un número determinado de huesos que nos mantienen estables, el citoesqueleto tiene unas pequeñas estructuras que lo componen y se llaman microtúbulos (formas cilíndricas muy muy muy pequeñas que solo se ven con un microscopio óptico) con la invención de la microscopia electrónica descubrieron la disposición de los microtúbulos, y descubrieron que cada centriolo tiene 9 microtúbulos, a su vez estos últimos están constituidos por 3 subunidades (a, b y c) por se les conoce como 9 tripletes, (es como imaginar un tubo y que las paredes de este tubo estén compuestas por fibras muy delgadas y que estas fibras muy delgadas estén formadas por 3 estructuras aún más delgadas).
Para saber las funciones de los centriolos debemos ubicarnos en el núcleo de la célula, ya que en su periferia o adyacente a el, se encuentran los centrosomas, y son una zona del citoplasma que contiene a los centriolos; estos son cilíndricos y están formados por microtúbulos (descritos nteriormente), se agrupan en dos generalmente y, cuando es así se les llama diplosomas. Al centrosoma se le conoce como el Centro Organizador de Microtúbulos (COMT) por ser el sitio donde comienza el proceso de división y elongación de estas estructuras (llamado nucleación y se compone de dos fases). Los centriolos tienen varias funciones y entre ellas están: 1.- se duplican los centriolos cuando comienza la mitosis (duplicación celular) para migrar a los polos nucleares en la metafase y anafase.
Otra función importante que tienen los centriolos es que: 2.- forman parte del cuerpo basal de los cilios (cuerpo basal se refiere a que son parte de la base de los cilios) estos últimos son prolongaciones alargadas que facilitan el movimiento o desplazamiento de ciertas sustancias que se encuentran en el exterior de la célula, o tienen funciones sensoriales en el oído interno. Espero te sirva mi respuesta, si quieres saber más sobre los centriolos te invito a leer los libros de biología, y si quieres algo más avanzado puede leer los libros y guías de histología. Haz varias lecturas para comprenderlo mejor y te deseo mucho éxito querido usuario. Hasta luego.