RESPUESTA RAPIDA
p = a + b + c
P = A + B + C
Perímetro = Lado A + Lado B + Lado C
¿Qué tal te va, mi querido internauta que estas en búsqueda de la información?, no te preocupes, aquí voy a intentar solventar tus dudas y de manera rápida y sencilla para que no te compliques tanto.
La respuesta para esto sería bastante sencilla, la formula es entonces la siguiente:
P = A + B + C
Voy a traducirte esto de la siguiente manera, explicándote lo que significarían cada una de las letras y si acción en cuestión:
P = Perímetro – Básicamente cuando hablamos del perímetro, estamos hablando de todo el borde que rodea nuestro triangulo, digamos que es el Área.
A + B + C = Lados del triangulo, básicamente, cada uno de ellos, es decir, cada letra representa la longitud en centímetros, o mejor dicho, es lo que mide en centímetros cada lado de nuestro triangulo, es por eso que hay que acotar que cada triangulo, el que sea, solo puede tener tres lados, así que dependiendo del triangulo, cada lado puede tener su propia medida, por lo que esto se podría traducir también como:
Lado A + Lado B + Lado C = Lo que es igual a un resultado expresado en centímetros.
Vamos entonces a ver lo que tenemos hasta ahora.
P = Perímetro (Área del triangulo que se busca)
A = Lado (Uno de los 3 lados que tiene el triangulo)
B = Segundo Lado (El segundo lado que tiene un triangulo)
B = Tercer Lado (Básicamente este es el tercer y último lado que tiene un triangulo, que viene a ser en los 3 casos, cuánto mide cada lado)
Luego de tener estos resultados, entonces lo que viene es lo más sencillo, juntarlo todo:
P = A + B + C
¿Qué significa todo esto expresado en palabras?, pues muy sencillo:
P = A + B + C
Se puede traducir como: “El perímetro de un triangulo se puede obtener como resultado de la suma de cada uno de sus lados”.
Ahora bien, visto desde este detallado punto de vista, vamos a hablar sobre cómo encontrar el perímetro de un triangulo usando un hermoso ejemplo, así que te toca usar la imaginación, mi querido internauta, vamos a buscar el perímetro de un triangulo imaginario, yo voy a dar todos los detalles que sean necesarios para que puedas entender, así que no te compliques la vida, aquí voy:
Voy a mostrarte este ejemplo puntualizando cada paso para una mejor comprensión del mismo, recuerda que esta respuesta no solo te va a servir a ti directamente, sino a cualquier otra persona que esté interesada en enterarse del asunto en cuestión.
Vamos entonces con nuestro ejemplo, primero vamos a empezar con:
• Encontrar el perímetro de un triángulo.
Creo que ya tenemos claro que un triángulo tiene tres lados que pueden tener longitudes iguales o diferentes. La manera más fácil de encontrar el perímetro es simplemente agregar los lados juntos. Podemos escribir la fórmula también de la siguiente manera así:
P = s1 + s2 + s3.
Vamos con la traducción de esto:
• P = Perímetro
- s1 = “Side” que en inglés significa “Lado”
- s2 = Side2 o Lado 2
- s3= Side3 o Lado 3
Eso para un triángulo sobre sus 3 lados, el cual representamos a menudo y como ya nombré en varias ocasiones anteriores que sus tres lados para esta fórmula deben llevarse con las letras A, B, y C, así que podemos también escribir la fórmula como se mencionó antes:
P = A + B + C
Ahora bien, para un hipotético triángulo el cual podríamos estar suponiendo o imaginando ahora mismo aquí, comenzamos con nuestra fórmula y luego conectamos las longitudes de cada lado en lugar de las variables que representan los lados. Ahora, sumamos las longitudes de los lados.
Sumando 4 + 8 + 11 = 23, el perímetro de nuestro triángulo es 23 centímetros.
• Es decir, un lado de nuestro triangulo imaginario tenía un tamaño de 4 Cm
• otro lado de nuestro triangulo tenía un lado de 8 Cm
• Mientras que por ultimo y conectado a los otros lados anteriores (tomando en cuenta que un triangulo posee solo 3 lados) tenemos un lado que es el más grandes, de nada más y nada menos que de unos 11 Cm de largo.
• Es entonces aquí cuando en este ultimo lado sumamos para obtener los 23 Cm.
Es así como sumando cada uno de sus lados, obtenemos un resultado el cual viene a representar el perímetro en cuestión, su valor entre otras cosas, que para este caso es de 23 Cm.
Esto ha sido todo, espero te sirva.